Por motivos de mantenimiento, el formulario de solicitud de tarjetas se ha deshabilitado de forma temporal. Aún así, puede seguir solicitando cita previa.
Puede solicitar la tarjeta personalizada cumplimentando todos los datos indicados a continuación. Junto con los datos deberá adjuntar una fotografía actual del titular de la tarjeta de tipo carné en formato jpeg, con un tamaño equivalente a 3x4 cm (300x360 píxeles) y resolución de 300 ppp. El tamaño máximo admitido del archivo es de 100 Kbyte.
Una vez realizada la solicitud podrá reservar cita previa en nuestra Oficina de Atención a la Ciudadanía (Pza. Zorrilla s/n) para recogerla y enviar al correo electrónico tarjetas@auvasa.es la documentación indicada a continuación (para cada tipo de tarjeta), indicando en el asunto del mensaje el NIF/NIE, nombre y apellidos del titular de la tarjeta solicitada.
En el momento de la recogida deberá presentar NIF del titular (o libro de familia y NIF del solicitante si el titular no dispone de NIF), así como su tarjeta actual en el caso de renovaciones.
En el caso de tarjetas con bonificación por familia numerosa o personas con discapacidad de al menos del 65% seleccione el tipo de tarjeta y envíe al correo electrónico indicado la documentación justificativa de tal circunstancia.
- Deberá enviar al correo electrónico tarjetas@auvasa.es la siguiente documentacion (en formato pdf), indicando en el asunto del mensaje su NIF/NIE y el nombre y apellidos del titular de la tarjeta solicitada.
- NIF del titular (o libro de familia y NIF del solicitante si el titular no dispone de NIF).
- Última Declaración de la Renta y Patrimonio o, en su defecto, certificado de datos fiscales (éste lo pedirá en la Delegación de Hacienda en Av. Salamanca nº 20, rellenando el impreso 01)
- Documento de Vida Laboral actualizada.
- Tarjeta de Desempleo.
- Deberá enviar al correo electrónico tarjetas@auvasa.es la siguiente documentacion (en formato pdf), indicando en el asunto del mensaje su NIF/NIE y el nombre y apellidos del titular de la tarjeta solicitada.
- NIF del titular (o libro de familia y NIF del solicitante si el titular no dispone de NIF).
- Certificado de ser o no ser titular de pensión, con la cantidad mensual que cobra. Puede solicitarlo dependiendo del caso en: Instituto Nacional de la Seguridad Social (C/ Boston nº 4); Gerencia Territorial de Servicios Sociales JCYL (C/ Dos de Mayo nº 14-16); Delegación de Hacienda (para Habilitado ó ISFAS) (Av. Salamanca nº 20); Oficina Seguridad Social (C/ Sajambre 21).
- Última Declaración de la Renta y Patrimonio o, en su defecto, certificado de datos fiscales (éste lo pedirá en la Delegación de Hacienda en Av. Salamanca nº 20, rellenando el impreso 01).
- En su caso, fotocopia de la sentencia del divorcio o convenio regulador del Juzgado de Familia, donde se regule si hay o no pensión compensatoria.Además, deberá presentar recibo bancario de la pensión compensatoria.
- En su caso, justificante de percibir pensión en otros paises.
- Deberá enviar al correo electrónico tarjetas@auvasa.es la siguiente documentacion (en formato pdf), indicando en el asunto del mensaje su NIF/NIE y el nombre y apellidos del titular de la tarjeta solicitada.
- NIF del titular (o libro de familia y NIF del solicitante si el titular no dispone de NIF), original y fotocopia.
- Título de familia numerosa.
- Carné de familia numerosa del miembro de la Familia Numerosa que solicite tarjeta de transporte bonificada
- Deberá enviar al correo electrónico tarjetas@auvasa.es la siguiente documentacion (en formato pdf), indicando en el asunto del mensaje su NIF/NIE y el nombre y apellidos del titular de la tarjeta solicitada.
- NIF del titular (o libro de familia y NIF del solicitante si el titular no dispone de NIF), original y fotocopia.
- Certificado o resolución expedido por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) o por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Se considerará acreditado, igualmente, un grado de discapacidad igual o superior al 65%, cuando se trate de personas con discapacidad cuya incapacidad haya sido declarada judicialmente en el orden civil, aunque no alcancen dicho grado.