Plan de movilidad servicios universitarios.

La situación generada por la COVID-19 está teniendo una repercusión más que notable en los hábitos de vida cotidiana, entre los que se encuentra de manera especialmente afectada la movilidad. En el caso del ámbito educativo, la Universidad de Valladolid ha desdoblado las clases con el objetivo de reducir el número de alumnos, evitando congregaciones no recomendadas en espacios cerrados. Este nuevo escenario incide en los patrones de movilidad asociados a la educación universitaria.

AUVASA, dentro de su política de mejora continua de sus servicios, es consciente de esta nueva situación y ha analizado las necesidades de movilidad asociadas a sus servicios ordinarios y líneas universitarias que prestan servicio al colectivo universitario.

Leer más...

Plan de movilidad al TAC 2020.

El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) es un evento que organiza el Ayuntamiento de Valladolid coincidiendo con la llegada de la primavera y que llena las calles de la ciudad de espectáculos de todo tipo: danza, circo, títeres, música urbana y mucho teatro.

El Festival de Teatro de Calle ya ha cumplido veinte ediciones en las que ha acercado el teatro a públicos de todas las edades. Sus espectáculos recorren, entre otros lugares, la Calle Santiago, la Plaza Zorrilla, el Campo Grande o la Cúpula del Milenio. El TAC de Valladolid 2020 se celebrará del 14 al 22 de agosto de 2020.

En AUVASA se han planificado las necesidades de refuerzo y servicios especiales, en caso de ser precisos, para cada uno de los eventos del programa cultural “TAC 202” de acuerdo con el aforo de cada sede y las líneas ordinarias que dan cobertura.

Leer más...

Plan de movilidad a la Evaluación EBAU.

Las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU 2020), en convocatoria ordinaria, tendrán lugar durante los próximos días 1, 2 y 3 de julio de 2020, en una tanda única y con único llamamiento. Este evento podría incidir de forma directa sobre el servicio ordinario que presta AUVASA o podría presentarse una oportunidad para la realización de servicios especiales, en ambos casos con dos objetivos principales: mejorar el servicio de transporte público para una necesidad puntual como es la EBAU y garantizar los máximos niveles de seguridad sanitaria, en términos de ocupación.

Con el objetivo de cuantificar el impacto de las pruebas EBAU en la red de AUVASA, se realiza el presente informe con el que se pretende identificar las sedes, determinar los horarios y evaluar el nivel de cobertura del servicio de líneas ordinarias. Igualmente, en base a los resultados obtenidos, se plantean diferentes opciones de oferta de servicio para garantizar los dos objetivos principales descritos anteriormente.

Leer más...

Plan de movilidad "A cielo abierto". Actividades culturales.

Bajo el nombre 'A cielo abierto' se presentan más de 90 propuestas de música, teatro, danza, magia o cine que se desarrollarán entre 18 de junio y el 31 de agosto y que llevarán la cultura por el centro y los barrios de la ciudad.

De acuerdo con la programación prevista, desde AUVASA se ha realizado un análisis en detalle de los diferentes eventos y las posibilidades de desplazarse en las líneas ordinarias y en bicicleta a ellos. El objetivo es fomentar el uso de los modos más sostenibles y, a su vez, garantizar los niveles más altos de seguridad sanitaria en los autobuses urbanos, respetando así las recomendaciones en cuanto a nivel de ocupación mediante una correcta previsión y planificación de la oferta según el aforo de cada evento.

Leer más...

Valladolid Ciudad Verde. Red de Vías Sostenibles.

Valladolid apuesta por el peatón, la bicicleta y el transporte público con una serie de medidas para fomentar el uso de modos sostenibles y ordenar la movilidad en la transición hacia la nueva normalidad, como mayor espacio para el peatón, mejorar la accesibilidad en barrios con orografía accidentada, mejorar infraestructura ciclista, dotando de permeabilidad y conectando puntos de la red existente y ampliar la red de carriles bus segregados para mejorar la velocidad comercial de AUVASA

Leer más...

Plan de adecuación horaria 2020.

En el año 2018, fue implantado el Plan de Adecuación de la Red de Transporte Urbano de Valladolid, en el ámbito del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible y Segura (PIMUSSVA) del Ayuntamiento de Valladolid, con el objetivo genérico de dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas en relación con la movilidad, no solamente desde el punto de vista de la oferta y la demanda, sino teniendo en cuenta factores como la eficiencia y la calidad del transporte urbano en la ciudad de Valladolid.

Como continuación de dicho proceso de mejora, AUVASA, en su objetivo de mejora continua de la red de transporte público colectivo de Valladolid, presenta toda la información relacionada con los nuevos horarios y frecuencias de paso en líneas ordinarias, optimizando los recursos para ofrecer un mejor servicio en los tramos horarios de mayor demanda, así como en función del tipo de jornada (laborable, sábado y festivo).

Leer más...