BIKI

Valladolid será en 2026 sede de la Comisión de Bicicleta Pública de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos de España

Valladolid será en 2026 sede de la Comisión de Bicicleta Pública de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos de España

  • Se ha tomado como referencia el modelo de gestión de la bicicleta pública en Valladolid con más de 15.500 personas, tres veces más que a principios de 2023, y la iniciativa de extensión del servicio al alfoz.
  • En septiembre BIKI superó los 100.000 usos mensuales.

 

La empresa municipal AUVASA, a través de su servicio de bicicleta pública BIKI, ha participado activamente en la Comisión de Bicicleta Pública de ATUC (Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos), celebrada recientemente en Bilbao.

Durante la jornada, representantes de distintos operadores de transporte público y ayuntamientos han compartido experiencias, datos y buenas prácticas orientadas a la promoción y mejora de los servicios públicos de bicicleta en España. La Comisión se ha centrado en el análisis de los diferentes sistemas, sostenibilidad, mantenimiento, integración con otros municipios y estrategias de crecimiento del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.

La participación de BIKI ha sido especialmente destacada por su modelo de gestión y sus novedades en el servicio, entre ellas la extensión del mismo a municipios del alfoz, ya una realidad en Santovenia de Pisuerga y La Cistérniga. Gracias a la trayectoria de BIKI, en 2024 y 2025, que ha conseguido triplicar las personas usuarias en este servicio respecto a su inicio en 2023 y el compromiso para seguir impulsando la bicicleta pública por el Ayuntamiento, Valladolid será sede de la Comisión de Bicicleta Pública de ATUC en 2026, lo que supone un importante impulso para la visibilidad del sistema y para la ciudad como referente en movilidad activa.

NOTICIAS RELACIONADAS